
Día 2: Verona
La verdadera ciudad del amor... La ciudad de Romeo, Julieta y Shakespeare. La arena de Verona, hermana del Coliseo romano.
La llegada a Verona puede hacerse tanto en autobús como en tren. Yo siempre he ido en tren, llegando a la Estación Verona Porta Nuova, ya que es la más cercana al centro (unos 15 minutos a pie).
Pasarás por una avenida central muy bonita con muchos árboles y restaurantes, hasta que encontrarás un arco antiguo muy grande. Cuando pases por el arco, encontrarás frente a ti la gran plaza del centro de Verona con la preciosa Arena de Verona, como se muestra en la imagen.
Arena di Verona
La Arena de Verona es un anfiteatro romano (uno de los anfiteatros más grandes de Italia) ubicado en el centro de la ciudad de Verona, conocido por las producciones de ópera que se realizan en él. Además, actualmente, se usa para realizar grandes conciertos y festivales de música. Grandes cantantes como Laura Pausini, Tiziano Ferro, Elton John, Adele o Paul McCartney han actuado aquí.
El edificio fue construido en el 30 d. C. aproximadamente y tiene una capacidad para 30.000 personas.
Horario de apertura:
- Lunes: de 13:30h a 19:30h.
- De Martes a Domingo: de 8:30h a 19:30h.
Precio:
- Entrada normal completa: 10€
- Precio reducido para grupos, estudiantes y mayores de 60 años: 7,50€ (MUY IMPORTANTE si sois estudiantes, llevar vuestra tarjeta de la universidad o instituto, para que puedan corroborar que lo sois, sino, os cobrarán una entrada normal. Esto ocurre con casi todas las entradas, por ejemplo para entrar al Vaticano también)
- Precio reducido para colegios o niños entre 8 y 14 años: 1€
Casa de Julieta
La Casa de Julieta es uno de los sitios más visitados por turistas de todo el mundo en Verona. Se encuentra de 7 a 10 minutos andando de la Arena de Verona, pero es importante no ir a las horas puntas porque sino será prácticamente imposible ni asomarte a ella.
Esta casa pertenecía a la familia de Julieta, pero como todos sabemos, no se sabe a ciencia cierta si la historia de Shakespeare era real o no, pero es más bonito pensar que sí. Sea como sea, esta casa perteneció a aquella familia noble, y se puede entrar y visitar por dentro, hasta llegar al conocido balcón de Julieta, por el que cuenta la historia que se asomaba ella para ver a Romeo.
En la entrada de la casa, se encuentra una estatua de Julieta, y cuenta la leyenda que quien toca su pecho encontrará el amor verdadero. Cuando vayáis, podréis ver que la estatua tiene el pecho desgastado, de los miles de turistas que tocan a lo largo del día.
Antes de llegar a la casa, tendréis que pasar por un pequeño túnel, donde las paredes están repletas de cartas de amor que los turistas van pegando, la mayoría de estas cartas pegadas a la pared con chicles.
Son tantas las tarjetas con mensajes de amor que el ayuntamiento tiene que retirarlas dos veces al año: la víspera de San Valentín y el 17 de Septiembre, fecha del cumpleaños de Julieta.
Dirección de la Casa de Julieta: Via Cappello, número 23
Horario de apertura:
- Lunes: de 13:30h a 19:30h (cerrado por la mañana)
- De Martes a Domingo: de 8:30h a 19:30h
La última entrada es a las 18:45h. Cierra las mañanas del 1 de Enero y 25 de Diciembre.
Precios:
- Entrada entera: 6€
- Entrada para grupos mayores de 15 personas: 4,50€
- Entrada acumulada Museo Tumba de Julieta + Casa de Julieta: 7€ y reducida acumulada: 5€
IMPORTANTE: entrada a 1€ el primer domingo de cada mes, de Octubre a Mayo.
Castelvecchio
El Museo de Castelvecchio es uno de los museos más importantes de la ciudad de Verona. Fue fundado en 1924, y se encuentra dentro de una fortaleza.
Justo al cruzar el castillo, encuentras el Puente de Castelvecchio, que se ve desde la imagen a la izquierda.
Dentro de este museo podrás encontrar salas de esculturas, pintura italiana y extranjera, armas antiguas, cerámicas, joyas y antiguas campanas ciudadanas.
El motivo de su construcción fue para dedicarlo a residencia y castillo de guardia. Más tarde se convirtió en prisión y en cuartel, y actualmente es un museo cívico.
Dirección del museo: corso Castelvecchio, nº 2.
Horario de apertura:
- Igual a la casa de Julieta
Precios:
- Entrada entera: 6€
- Grupos de 15 personas o más, y personas de más de 60 años: 4,50€
- Precio reducido para niños entre 8 y 14 años: 1€
- Gratuito para personas de más de 65 años de edad que residen en Verona o personas con discapacidad y sus acompañantes.
IMPORTANTE: entrada a 1€ el primer domingo de cada mes, de Octubre a Mayo.
Alojamiento en Verona
Nosotros nos alojamos en el Hotel Portal Palio, reservando a través de Booking una habitación estándar. Es un hotel muy económico, que muchas veces incluye desayuno en el precio, como es nuestro caso. El desayuno es buffet, y estaba todo riquísimo. En los desayunos en Italia suele haber de todo, desde dulces y pasteles, a embutidos, pan y mucha fruta.
El Hotel ofrece un servicio de desayuno portable, es decir, si no te da tiempo a desayunar, puedes pedir que te lo preparen para llevar, todo incluido en el precio.
La habitación estándar era muy pequeña, pero para dos es suficiente. Lo importante que es la limpieza, ruido y orden estaba todo muy bien.
Se encuentra a 20 minutos a pie del centro de Verona, y a 10 minutos a pie de la estación de tren Verona Porta Nuova.
De nuevo al tren: de Verona a Florencia
Al final del día, fuimos de nuevo a la estación de tren Verona Porta Nuova, desde donde debíamos coger otro tren para ir hasta Florencia.
Salimos de Verona a las 18:52h, en un tren Frecciargento, y llegamos a Florencia a las 20:29h.
El precio total del tren fueron 31€.