Día 3 y 4: Florencia

El centro del arte en el mundo.

Florencia, la cuna del arte del mundo, una de las ciudades mundialmente más visitadas, y una de mis preferidas.

Me encantan las calles de Florencia, las tiendas, los bares y ponte vecchio. 

Nunca he estado en el Aeropuerto de Florencia, pero, junto con el Aeropuerto de Pisa, es uno de los aeropuertos más importantes de la Toscana. No hay vuelo directo desde Málaga a Florencia. Vueling hace esta ruta pero siempre con escalas. Por eso, la mejor opción suele ser viajar hasta Bologna, y posteriormente coger tren hasta Florencia (Estación Santa Maria Novella).

El aeropuerto de Florencia está conectado con la estación de tren Santa Maria Novella de Florencia, que está a 5 minutos a pie del centro histórico.


Día 3: Florencia

Lo más visitado en Florencia es Ponte Vecchio, el puente famoso que todo el mundo reconoce:

Se cree además que la palabra "Bancarrota" se originó en este puente, debido a que cuando un vendedor no podía pagar sus deudas, su mesa, o su puesto para la venta, era rota por los soldados. Al no disponer de una mesa, el comerciante no podía vender sus productos. 

Ponte Vecchio se sostiene sobre tres arcos, y se cree que fue un puente construido inicialmente en madera por los romanos, poco después de la fundación de Florencia alrededor del 150 a. C. 

Tras ser dañado en 1222 y y 1322, fue destruido por una inundación en 1333. Fue reconstruido enteramente de piedra entre 1335 y 1345. Se atribuye su diseño al arquitecto y pintor italiano Taddeo Gaddi.

Desde siempre ha habido en la parte interior del puente distintas tiendas y tiene una gran actividad comercial. Dice la leyenda que era porque en el puente había exención de pagar impuestos. 

En el centro del puente hay dos terrazas panorámicas, y a uno de los lados se encuentra una estatua dedicada a Benvenuto Cellini, escritor y escultor italiano. Se convirtió en uno de los más importantes en el Renacimiento italiano.

Escribió su biografía en un libro, que el propio Óscar Wilde señaló que era uno de los pocos libros que merecían la pena leerse.


Catedral de Santa María del Fiore


La Catedral de Santa María del Fiore es la sede episcopal de la archidiócesis de Florencia. Es una de las obras maestras del arte gótico y del primer Renacimiento italiano.

Símbolo de la riqueza y del poder de la capital toscana durante los siglos XIII y XIV. Es uno de los edificios más grandes de la cristiandad. Tiene una grandísima cúpula (Cúpula de Brunelleschi) de más de 100 metros de altura, a la que se puede acceder, ¡Subiendo más de 500 escaleras!

La basílica se encuentra dentro de la declaración del Centro histórico de Florencia como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1982.

Horario de apertura:

La catedral, la cúpula, el campanil, la cripta y el museo, tienen horarios distintos, en este enlace podréis poner qué día va a ser vuestra visita y mirar los horarios, que por normal general suelen ser:

- Catedral: 10:00h a 16:30h                        - Campanil: 8:15h a 19:20h                - Museo: 9:00h a 19:00h

- Cúpula: 8:30h a 18:20h                            - Cripta: 10:00h a 17:00h

Precios:

- Catedral: entrar a la catedral, hasta día de hoy, siempre ha sido gratuito. Pero como no vayas temprano por la mañana, te encontrarás una cola inmensa en la que puedes perder hasta 1 ó 2 horas.

- Cúpula de Brunelleschi: para entrar a la cúpula hay que tener reserva con antelación (bastante antelación), ya que sólo pueden entrar ciertas personas cada cierto tiempo. Es importante que a la hora a la que tengas tu reserva estés en la entrada de la cúpula (que es el lateral izquierdo de la catedral), sino perderás tu turno y ya no podrás entrar hasta el siguiente turno con suerte de que la persona que esté en la puerta te lo permita. Mejor no arriesgarse.

Lo más recomendable para acceder a todos los museos, subir a la cúpula y acceder a todos los monumentos es comprar el llamado "Biglietto Unico Il grande museo del duomo", que cuesta 18€ por persona y no tendréis que preocuparos de estar comprando un billete u otro. Además, para subir a la cúpula de Brunelleschi es obligatorio comprarlo.

Para comprar este billete (que además es obligatorio para subir a la cúpula) y reservar tu día para subir a la cúpula de Brunelleschi, accede a esta página:

Comprar Biglietto Unico y reservar día de visita a la cúpula






Recomiendo 100% visitar la cúpula de Brunelleschi siempre que se disponga de economía y tiempo, ya que es una experiencia única y maravillosa, desde donde podrás tener una vistas de toda Florencia.

¡ Merece la pena subir 500 escaleras !

Hay otras muchísimas cosas que ver en Florencia, tales como "lungarno", que es todo el paseo que puedes hacer a lo largo del río Arno que pasa por Florencia, visitar el museo donde se encuentra la verdadera estatua del David, visitar el famoso jabalí de bronce que todo el mundo toca porque cuenta la leyenda que trae suerte...

- Galleria dell'Accademia: donde se encuentra la verdadera estatua del famoso David. Es el segundo museo más famoso de Florencia, donde podréis encontrar monumentos y esculturas renacentistas impresionantes. Al igual que con la cúpula de Brunelleschi, lo mejor es reservar de antemano el día y hora de asistencia, porque las colas son tremendamente largas y te arriesgas a quedarte fuera.


El David es una escultura de mármol blanco de 5 metros de altura, diseñada por Michelangelo Buonarroti, arquitecto, escultor y pintor renacentista italiano.

Es una de las esculturas más famosas del mundo.

Horario de apertura: 

- De Martes a Domingo: de 8:15 a 18:50.

- Lunes: cerrado

Precios:

- Adultos: 12€

- Jóvenes entre 18 y 25 años: 2€

- Menores de 18 y mayores de 65 años: gratuita

Dirección: Via Ricasoli, nº58-60, Florencia.

Enlace para reservar día y hora de entrada, y comprar billetes online.


- Fontana del Porcellino (jabalí de bronce): es una famosa fuente de Florencia situada a un lado del Mercado Nuevo, cerca de Ponte Vecchio. Se trata de la figura de un jabalí salvaje adulto, realizado en bronce por el maestro barroco Pietro Tacca hacia 1633.

Según la tradición popular, los visitantes deben introducir una moneda en la boca del jabalí para que les traiga suerte y para asegurar que algún día volverán a Florencia.

Debe de meterse la moneda en la boca del jabalí, frotar el hocico del animal, y si la moneda cae en la fuente superando las rejas, traerá suerte. Si no cae dentro, no tendrá el efecto deseado.

En la foto se puede apreciar cómo el hocico del jabalí está desgastado de los miles de turistas que lo tocan a lo largo del día.

Dirección: Piazza del Mercato Nuovo, Firenze


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar