Burano

La isla más bonita de toda Venecia. Llena de colores, encaje y máscaras de carnaval.


Realmente no se sabe cuál es el origen de los colores de Burano, otra leyenda cuenta que antiguamente las familias pintaban sus casas de colores para reconocer las que eran del mismo clan, y hay otra leyenda que cuenta que durante la peste (surgida en Venecia), las casas contaminadas se pintaban con cal para desinfectarlas, mientras que las casas que se libraban se pintaban de colores vivos...como sus dueños.


Alrededor de los canales, se distribuyen muchísimos restaurantes de diferentes nacionalidades y culturas, cada puente es distinto al anterior, y la gente suele ser muy simpática.

Respecto a lo que dicen del mal olor de Venecia... 

¡ Nosotros no olimos nada !

Burano, que en nuestra opinión, es la parte más bonita de toda Venecia, es una isla famosa por su producción de encaje, y por sus coloridas casas.

El encaje veneciano nace en el siglo XVI, y la isla realiza una de las producciones de encaje más grandes del país. Se puede ver por las calles a ancianas realizando encaje, aunque cada vez menos, debido a las grandes masas de turistas.

Lo que más nos impactó de la isla, fueron las coloridas casas, que según cuenta la leyenda, están pintadas así porque cuando volvían antiguamente los pescadores de trabajar, había niebla y estaban cansados, y así podrían reconocer fácilmente sus casas, ¡Y no meterse en la del vecino!





Lo que no te va a faltar estando en Italia es un par de helados, un trozo de pizza, o un plato de pasta.

¡ Pero cuidado ! No te sientes en la terraza a comer si no quieres que te cobren por ello.

¡Y cuidado! Hay heladerías que te pueden cobrar hasta 10€ por helado, como me ocurrió a mi... Intenta comprar helado en una heladería normal alejada de grandes centros de ciudad, que están igual de buenos y no te duele tanto comértelos.



En Venecia y en sus islas, encontraréis muchísimas tiendas grandes y pequeñas donde podréis comprar máscaras de carnaval típicas venecianas de recuerdo.

Aunque hoy en día las máscaras venecianas están asociadas a los carnavales, la realidad es que antiguamente se utilizaban durante todo el año.

Garantizaban el anonimato, así que eran perfectas para que los aristócratas pudieran mezclarse entre la plebe, participar en conspiraciones o acudir a encuentros amorosos secretos.

La máscara con la nariz alargada, se llama "Dottore Peste", y la utilizaban los médicos que atendían a los enfermos de la peste. Para evitar contagiarse y no tener que soportar el hedor de los muertos, llevaban estas máscaras con ojos de cristal y una larga nariz en la que introducían pañuelos perfumados y hierbas.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar